La quiropráctica straight, o quiropráxia, es la tercera disciplina sanitaria mundial, después de la medicina convencional y la odontología. Se enfoca en detectar, analizar y corregir subluxaciones vertebrales, una distorsión mecánica de la columna, para prevenir síntomas y potenciar la salud en todas las edades y condiciones. Por lo tanto, no se ocupa solo de un dolor o de un síntoma, sino que sirve para prevenirlos y para que una persona logre el máximo de su potencial o expresión vital, sin necesidad de padecer un síntoma o patología aparente o perceptible.
Sus orígenes se remontan a la antigua Grecia (400 a.C.), cuando Hipócrates relacionó el cuidado de la columna con la buena salud. Modernamente, se desarrolló en Estados Unidos en 1895, cuando se curó la sordera de un hombre mediante el ajuste de su columna cervical. Posteriormente, diversas técnicas quiroprácticas fueron desarrolladas por figuras como D.D. Palmer y su hijo B.J. Palmer, y fueron reconocidas por la Organización Mundial de la Salud en 1988.
MP:9114 - MN: 3724
Lunes / Santa Teresita / CSB Consultorios Externos de clinica San Bernardo / calle 41 1475 esquina 15
Miercoles / Consultorio Mar de Ostende Pinamar / Calle Nuestras Malvinas 308 esquina Quintana
Jueves / Las Toninas Salud integral del Tuyú / Av. 26 Nº1120
UnViernes por Medio / en Gesell Consultorios boulevard arriba de farmacia Fernández
Sábados por medio / Mar de Ajó en Consultorios CEAPSI / calle Salta 97 entre Av Libertador y Avellaneda
La quiropráxia es una disciplina que se enfoca en el cuidado de la columna vertebral y el sistema nervioso, ayudando a mejorar la movilidad, reducir el dolor y optimizar el bienestar general. Su impacto positivo se extiende a diferentes edades y condiciones.
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta cambios estructurales y hormonales que pueden generar molestias en la espalda, pelvis y articulaciones. La quiropráxia puede ayudar a:
Desde el nacimiento, el cuerpo de un bebé puede experimentar tensiones debido al parto o la posición fetal. La quiropráxia infantil puede ayudar a:
La actividad física intensa puede causar desalineaciones en la columna y afectar el rendimiento deportivo. La quiropráxia en deportistas puede:
Con el envejecimiento, la movilidad y el equilibrio pueden verse afectados. La quiropráxia en adultos mayores ofrece beneficios como:
La columna es el pilar del cuerpo y cualquier desalineación puede afectar la salud en general. La quiropráxia ayuda a:
El estrés acumulado puede generar tensión en el cuello, espalda y músculos, afectando la postura y el sistema nervioso. La quiropráxia ayuda a:
El uso prolongado de dispositivos electrónicos y el sedentarismo pueden afectar la postura, causando molestias crónicas. La quiropráxia puede:
Personas con condiciones como fibromialgia, artritis o hernias discales pueden encontrar alivio con la quiropráxia, ya que ayuda a: